
CONVOCATORIA FOCALIZADA
1.ª
MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS
El concurso busca mejorar la gestión en las unidades y centros de investigación de las universidades públicas, a través de:
-
La incorporación de equipos de gestores de la I+D+i, altamente especializados.
-
El fortalecimiento de capacidades en gestión de I+D+i
-
El diseño y/o mejora e implementación de agendas, planes y/o proyectos para el fomento de la I+D+i.
-
El fortalecimiento de la vinculación universidad - empresa.
Consultas: convocatorias@pmesut.gob.pe
I.OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
El concurso busca mejorar la gestión en las unidades y centros de investigación de las universidades públicas, a través de:
-
La incorporación de equipos de gestores de la I+D+i, altamente especializados.
-
El fortalecimiento de capacidades en gestión de I+D+i.
-
El diseño y/o mejora e implementación de agendas, planes y/o proyectos para el fomento de la I+D+i.
-
El fortalecimiento de la vinculación universidad - empresa.
II.PÚBLICO OBJETIVO
La convocatoria está dirigida a universidades públicas con licenciamiento institucional vigente por parte de la SUNEDU, que cumplan con los siguientes criterios:
-
Contar con al menos 02 proyectos de investigación iniciados en 2018 o 2019 financiados con recursos provenientes de fondos concursables (Fondecyt, PNIA, PNIPA, Innóvate Perú), u otros organismos nacionales o internacionales.
-
Tener al menos 05 investigadores registrados en RENACYT. [1]
-
Contar con al menos 03 publicaciones en revistas indizadas en los últimos 2 años.
III. ALCANCES DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria se orienta a mejorar el desempeño de la gestión de la investigación, desarrollo e innovación de 8 universidades, a través del financiamiento de los siguientes instrumentos:
-
Atracción de gestores de la I+D+i.
-
Fortalecimiento de capacidades de la gestión en la I+D+i.
-
Mejoramiento de la gestión de la I+D+i.
[1] Registro de investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – SINACYT
Cronograma
Actividades
Fecha
Publicación de bases en página web
Reunión - taller de difusión
Presentación expresiónes de interés y propuesta
Revisón del equipo técnico de la UEP
Evaluación equipo tecnico especializado
Aprobación comité ejecutivo
Publicación de resultados
Preparación y firma de convenio con universidades. Incluye reunión de negociación previa.
24/05/19
07/06/19
26/06/19
03/07/19
13/07/19
24/07/19
26/07/19
24/08/19
En la página Web: www.pmesut.gob.pe se publicará cualquier modificación al calendario.
Evaluación del proyecto
Revisión de los criterios de admisión
El PMESUT verificará el cumplimiento de las condiciones de admisión, determinando si la entidad es Admitida o No Admitida.
Evaluación del Equipo Técnico Especializado (Externo)
El Equipo Técnico Especializado calificará las propuestas de las entidades admitidas según los siguientes criterios:
Criterio
Descripción
Peso
Perfil del equipo técnico de la universidad pública, asignado al proyecto.
Organización actual de la universidad pública para la I+D+i y recursos disponibles
Equipo de gestores
Matriz de Resultados
Quiénes lo componen, calificaciones y experiencia del personal de la universidad pública comprometido con el proyecto.
20%
La estructura organizacional que permite el desarrollo de las actividades de investigación, desarrollo e innovación: sus redes científicas, programas de doctorado de nivel internacional, publicaciones científicas, patentes, startups, etc.
30%
El equipo de gestores debe tener la experiencia profesional y competencias para el desarrollo de los instrumentos de la convocatoria. Se valora la formación académica, experiencia en gestión de la investigación en instituciones de educación superior, y el acceso a redes internacionales de investigación.
30%
Debe tener coherencia entre la línea de base y las metas previstas.
20%
Cada criterio será calificado sobre una escala de 0-5 puntos y será afectado por el factor de ponderación. La suma de los ponderados de cada criterio constituirá la nota final de la evaluación técnica del Proyecto.
Para que una evaluación sea considerada aprobatoria, y pasar a la siguiente instancia de evaluación del Comité Ejecutivo, esta debe tener una nota final ponderada mínima de 3 puntos otorgada por el Equipo Técnico Especializado.
Aprobación del Comité Ejecutivo del Fondo Concursable (CEFC)
Las propuestas aprobadas por el Equipo Técnico Especializado se presentarán al Comité Ejecutivo de Fondos Concursables, para aprobación –o no-.
Publicación de propuestas ganadoras
La lista de universidades beneficiarias del financiamiento se publicará en la página web del PMESUT y del MINEDU.